Guía breve de intervención en tratamiento de trastorno por juego y videojuegos
Autora: María Virtudes Micó Valero.
Esta Guía Breve pretende favorecer la consecución del objetivo ‘Hacia una Sociedad más saludable e informada’, del Plan de Acción sobre Adicciones 2018-2020 de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, concretamente en la Acción específica relativa a las “Adicciones sin sustancia”.
Fejar
Año: 2021
Páginas: 36

Este documento ha sido realizado por la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados. Forma parte del programa ANÁLISIS Y FORMACIÓN DE COMORBILIDAD EN TRASTORNO POR JUEGO Y VIDEOJUEGOS financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, mediante la Convocatoria de ayudas económicas a entidades privadas sin fines de lucro y de ámbito estatal, con cargo al Fondo de Bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados, para la realización de programas supracomunitarios sobre adicciones.
Índice:
- Vocabulario esencial de términos más utilizados en lenguaje gaming (videojuegos)
 - Clasificación de videojuegos
 - Títulos actuales
 - Clasificación de los/las videojugadores/as
 - Formas de acceso
 - Programas de voz
 - Comunidades
 - Drogas y fármacos en videojuegos
 - Mujer, juego y videojuegos
 - Intervención
 - Uso de videojuegos en las personas con trastorno por juego puro
 - Asociaciones integradas en FEJAR
 
						






Sin comentarios