Fuente: diariovasco.com El alcohol está muy presente en redes sociales asociado a escenas placenteras y de diversión que los jóvenes observan y comparten. Esta presencia contribuye a banalizar el alcohol en sus vidas y a quitar importancia a los efectos…
Fuente: theconversation.com El alcohol está muy presente en redes sociales asociado a escenas placenteras y de diversión que los jóvenes observan y comparten. Esta presencia contribuye a banalizar el alcohol en sus vidas y a quitar importancia a los efectos…
Fuente: elmedicointeractivo.com Cada vez son más los jóvenes y niños expuestos a las redes sociales. Especialmente a contenidos como vídeos cortos virales, que pueden resultar especialmente adictivos. La pregunta es cómo actúan las redes sociales en el cerebro para llegar a…
Fuente: eldiario.es Enrique Echeburúa (San Sebastián, 1951), catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco, reflexiona sobre la adicción de los jóvenes a las redes sociales. Para él se trata de una “epidemia silenciosa que no genera rechazo…
Fuente: diariodejerez.es Problemas de sueño y concentración, irritabilidad, ansiedad, falta de motivación y rendimiento laboral o académico, pérdida de autoconfianza… Son algunas de las consecuencias del tecnoestrés, una alteración relacionada con el uso abusivo del móvil y las redes sociales a la…
Fuente: antena3.com. Álvaro Perreau. El Hospital Gregorio Marañón ha sido el primero en comenzar a tratar estas patologías, presentes en uno de cada tres niños. Las nuevas tecnologías llegaron para quedarse y para ocupar gran parte de nuestro tiempo. No hay día…
Fuente: infosalus.com Las personas que han visto contenidos sobre tabaco en las redes sociales tienen más del doble de probabilidades de consumir tabaco que las que no lo han visto y, entre las que nunca han fumado, más probabilidades de ser susceptibles…
Fuente: consalud.es. Paco Cordero. Ansiedad, adicción o acoso: alerta por el uso inadecuado de tecnologías y redes sociales Un estudio sobre el uso inadecuado de Internet y las redes sociales muestra la preocupación de los españoles ante riesgos como la…
Fuente: infosalus.com. Más del 11% de jóvenes con adicción a las redes sociales acaban derivando en una depresión Más del once por ciento de los jóvenes que sufren adicción a las redes sociales derivan en una depresión, según el Estudio de…
Fuente: gacetamedica.com. Sergio Fernández-Artamendi. Uso y abuso de redes sociales: ¿Es necesario promover un uso más saludable de las redes sociales? El mal uso de las redes sociales podría derivar en mayores síntomas depresivos, ansiedad, trastornos alimentarios o malestar psicológico….
Cómo concienciar sobre los peligros del alcohol en las redes sociales
Fuente: diariovasco.com El alcohol está muy presente en redes sociales asociado a escenas placenteras y de diversión que los jóvenes observan y comparten. Esta presencia contribuye a banalizar el alcohol en sus vidas y a quitar importancia a los efectos…
Cómo concienciar sobre los peligros del alcohol en las redes sociales
Fuente: theconversation.com El alcohol está muy presente en redes sociales asociado a escenas placenteras y de diversión que los jóvenes observan y comparten. Esta presencia contribuye a banalizar el alcohol en sus vidas y a quitar importancia a los efectos…
¿Cómo actúan las redes sociales en el cerebro para resultar tan adictivas?
Fuente: elmedicointeractivo.com Cada vez son más los jóvenes y niños expuestos a las redes sociales. Especialmente a contenidos como vídeos cortos virales, que pueden resultar especialmente adictivos. La pregunta es cómo actúan las redes sociales en el cerebro para llegar a…
“La adicción de los jóvenes a las redes sociales es una epidemia silenciosa que no genera rechazo social”
Fuente: eldiario.es Enrique Echeburúa (San Sebastián, 1951), catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco, reflexiona sobre la adicción de los jóvenes a las redes sociales. Para él se trata de una “epidemia silenciosa que no genera rechazo…
Tecnoestrés entre jóvenes
Fuente: diariodejerez.es Problemas de sueño y concentración, irritabilidad, ansiedad, falta de motivación y rendimiento laboral o académico, pérdida de autoconfianza… Son algunas de las consecuencias del tecnoestrés, una alteración relacionada con el uso abusivo del móvil y las redes sociales a la…
Uno de cada tres niños tiene adicción a Internet y a las redes sociales
Fuente: antena3.com. Álvaro Perreau. El Hospital Gregorio Marañón ha sido el primero en comenzar a tratar estas patologías, presentes en uno de cada tres niños. Las nuevas tecnologías llegaron para quedarse y para ocupar gran parte de nuestro tiempo. No hay día…
Exposición del tabaco en redes
Fuente: infosalus.com Las personas que han visto contenidos sobre tabaco en las redes sociales tienen más del doble de probabilidades de consumir tabaco que las que no lo han visto y, entre las que nunca han fumado, más probabilidades de ser susceptibles…
Alerta por el uso inadecuado de tecnologías y redes sociales
Fuente: consalud.es. Paco Cordero. Ansiedad, adicción o acoso: alerta por el uso inadecuado de tecnologías y redes sociales Un estudio sobre el uso inadecuado de Internet y las redes sociales muestra la preocupación de los españoles ante riesgos como la…
Jóvenes con adicción a las redes sociales acaban derivando en una depresión
Fuente: infosalus.com. Más del 11% de jóvenes con adicción a las redes sociales acaban derivando en una depresión Más del once por ciento de los jóvenes que sufren adicción a las redes sociales derivan en una depresión, según el Estudio de…
Uso y abuso de redes sociales
Fuente: gacetamedica.com. Sergio Fernández-Artamendi. Uso y abuso de redes sociales: ¿Es necesario promover un uso más saludable de las redes sociales? El mal uso de las redes sociales podría derivar en mayores síntomas depresivos, ansiedad, trastornos alimentarios o malestar psicológico….