«Las recaídas al dejar de fumar son un indicador de éxito»
Fuente: www.deia.eus. N. Lauzirika.
Las personas que deseen dejar de fumar disponen de una nueva opción farmacológica financiada por el
Sistema Público de Salud. “Nadie dijo que dejar de fumar fuera fácil, pero es posible”, anima el especialista
Raúl de Simón
“Dejar de fumar no es solo cuestión de voluntad; al ser una adicción debe de ser vista y tratada como
una enfermedad adictiva crónica.
A los pacientes que deseen abandonar este nocivo hábito hay que ayudarles con fármacos siempre y
cuando quieran, en serio, dejar de fumar”, explica Raúl de Simón, especialista de la Sociedad
Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen).
“Además de las opciones farmacológicas, es importante destacar que se ha demostrado que la
terapia cognitivo-conductual también es efectiva en la lucha contra el tabaquismo”, recalca el
experto.
El 30% de la población del Estado fuma. ¿Es una buena noticia que sanidad financie un nuevo
fármaco para dejar el tabaco?
Sí. En los últimos años no estamos viendo descensos reales de fumadores. Es verdad que las leyes
han supuesto un avance, pero este año observamos algunos repuntes. Hay que pensar que el tabaco
es una adicción y nadie dice que dejar de fumar sea fácil, pero es posible. El problema es que
muchas veces, los fumadores no se encuentran con las herramientas idóneas para hacerlo. No
acuden a los profesionales sanitarios para solicitar ayuda y del 90% de los que dicen querer aparcar
los humos, solo el 20% acude a un profesional para lograrlo.
AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INSCRIPCIÓN, GRATUITA Y NECESARIA, EN EL MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS
Para poder satisfacer el mayor número de demandas posible, ADEIT (Fundación Universidad-Empresa de la Universidad de Valencia) amplía el plazo de inscripción en el Máster hasta el 31 de enero de 2024.
Si desea más información, le ofrecemos tres medios:
• La web oficial del Máster: www.masteradiccionesonline.com
• El correo electrónico: [email protected]
• El teléfono: 961 603 000. (con el prefijo 34 al principio si llama desde fuera de España).
El número de plazas es muy limitado. Para asegurar la suya, inscríbase aquí hoy mismo: https://postgrado.adeituv.es/master-adicciones-drogodependencia








Sin comentarios